Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
expugnar

Del lat. expugnāre.

1. tr. Tomar por las armas una ciudad, una plaza, un castillo, etc.

Conjugación de expugnar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
expugnarexpugnando
Participio
expugnado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoexpugnoexpugnaba
tú / vosexpugnas / expugnásexpugnabas
ustedexpugnaexpugnaba
él, ellaexpugnaexpugnaba
nosotros, nosotrasexpugnamosexpugnábamos
vosotros, vosotrasexpugnáisexpugnabais
ustedesexpugnanexpugnaban
ellos, ellasexpugnanexpugnaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoexpugnéexpugnaré
tú / vosexpugnasteexpugnarás
ustedexpugnóexpugnará
él, ellaexpugnóexpugnará
nosotros, nosotrasexpugnamosexpugnaremos
vosotros, vosotrasexpugnasteisexpugnaréis
ustedesexpugnaronexpugnarán
ellos, ellasexpugnaronexpugnarán
Condicional simple / Pospretérito
yoexpugnaría
tú / vosexpugnarías
ustedexpugnaría
él, ellaexpugnaría
nosotros, nosotrasexpugnaríamos
vosotros, vosotrasexpugnaríais
ustedesexpugnarían
ellos, ellasexpugnarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoexpugneexpugnare
tú / vosexpugnesexpugnares
ustedexpugneexpugnare
él, ellaexpugneexpugnare
nosotros, nosotrasexpugnemosexpugnáremos
vosotros, vosotrasexpugnéisexpugnareis
ustedesexpugnenexpugnaren
ellos, ellasexpugnenexpugnaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoexpugnara o expugnase
tú / vosexpugnaras o expugnases
ustedexpugnara o expugnase
él, ellaexpugnara o expugnase
nosotros, nosotrasexpugnáramos o expugnásemos
vosotros, vosotrasexpugnarais o expugnaseis
ustedesexpugnaran o expugnasen
ellos, ellasexpugnaran o expugnasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosexpugna / expugná
ustedexpugne
vosotros, vosotrasexpugnad
ustedesexpugnen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).