Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
expropiar

De ex-1 y propio.

Conjug. c. anunciar.

1. tr. Dicho de la Administración: Privar a una persona de la titularidad de un bien o de un derecho, dándole a cambio una indemnización. Se efectúa por motivos de utilidad pública o interés social previstos en las leyes.

Conjugación de expropiar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
expropiarexpropiando
Participio
expropiado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoexpropioexpropiaba
tú / vosexpropias / expropiásexpropiabas
ustedexpropiaexpropiaba
él, ellaexpropiaexpropiaba
nosotros, nosotrasexpropiamosexpropiábamos
vosotros, vosotrasexpropiáisexpropiabais
ustedesexpropianexpropiaban
ellos, ellasexpropianexpropiaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoexpropiéexpropiaré
tú / vosexpropiasteexpropiarás
ustedexpropióexpropiará
él, ellaexpropióexpropiará
nosotros, nosotrasexpropiamosexpropiaremos
vosotros, vosotrasexpropiasteisexpropiaréis
ustedesexpropiaronexpropiarán
ellos, ellasexpropiaronexpropiarán
Condicional simple / Pospretérito
yoexpropiaría
tú / vosexpropiarías
ustedexpropiaría
él, ellaexpropiaría
nosotros, nosotrasexpropiaríamos
vosotros, vosotrasexpropiaríais
ustedesexpropiarían
ellos, ellasexpropiarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoexpropieexpropiare
tú / vosexpropiesexpropiares
ustedexpropieexpropiare
él, ellaexpropieexpropiare
nosotros, nosotrasexpropiemosexpropiáremos
vosotros, vosotrasexpropiéisexpropiareis
ustedesexpropienexpropiaren
ellos, ellasexpropienexpropiaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoexpropiara o expropiase
tú / vosexpropiaras o expropiases
ustedexpropiara o expropiase
él, ellaexpropiara o expropiase
nosotros, nosotrasexpropiáramos o expropiásemos
vosotros, vosotrasexpropiarais o expropiaseis
ustedesexpropiaran o expropiasen
ellos, ellasexpropiaran o expropiasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosexpropia / expropiá
ustedexpropie
vosotros, vosotrasexpropiad
ustedesexpropien

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).