Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
expresión

Del lat. expressio, -ōnis.

1. f. Acción de expresar. La libre expresión del pensamiento.

2. f. Especificación, declaración de algo para darlo a entender.

3. f. Palabra, locución o conjunto de palabras sujetas a alguna pauta.

4. f. Efecto de expresar algo sin palabras.

5. f. Manifestación de los afectos y de las emociones por medio de la gesticulación.

6. f. Cosa que se regala en demostración de afecto a quien se quiere obsequiar.

7. f. Ling. plano de la expresión.

8. f. Ling. En algunas corrientes de la fraseología, combinación fija de palabras que permite escasa variación morfológica y que tiene valor de enunciado.

9. f. Mat. Conjunto de números y de símbolos ligados entre por los signos de las operaciones matemáticas.

10. f. p. us. Acción y efecto de exprimir. Zumo obtenido por expresión de plantas medicinales.

11. f. pl. memorias (‖ saludo por escrito o por medio de tercera persona).

expresión algebraica

1. f. Mat. expresión analítica que solo contiene aquellas funciones calculables con las operaciones del álgebra, es decir, la suma, la multiplicación y sus inversas.

expresión analítica

1. f. Mat. Conjunto de números y de símbolos ligados entre por los signos de las operaciones del análisis matemático.

expresión corporal

1. f. Técnica de interpretación basada en gestos y movimientos, en la que el actor se abstiene de recurrir a la palabra.

expresión genética, o expresión génica

1. f. Biol. Proceso mediante el que la información contenida en el ácido desoxirribonucleico de los genes se traduce en la formación de las proteínas.

expresión referencial

1. f. Ling. Sintagma nominal o pronominal al que se le supone algún referente.

reducir algo a la mínima expresión

1. loc. verb. Mermarlo, disminuirlo todo lo posible.

valga la expresión

1. expr. U. por el hablante para tratar de pedir disculpas o la aceptación de alguna deficiencia o inexactitud verbal de la que es consciente.

libertad de expresión

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).