Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
explorar

Del lat. explorāre.

1. tr. Reconocer, registrar, inquirir o averiguar con diligencia una cosa o un lugar.

2. tr. Med. Examinar o reconocer a un paciente con fines diagnósticos.

Conjugación de explorar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
explorarexplorando
Participio
explorado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoexploroexploraba
tú / vosexploras / explorásexplorabas
ustedexploraexploraba
él, ellaexploraexploraba
nosotros, nosotrasexploramosexplorábamos
vosotros, vosotrasexploráisexplorabais
ustedesexploranexploraban
ellos, ellasexploranexploraban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoexploréexploraré
tú / vosexplorasteexplorarás
ustedexploróexplorará
él, ellaexploróexplorará
nosotros, nosotrasexploramosexploraremos
vosotros, vosotrasexplorasteisexploraréis
ustedesexploraronexplorarán
ellos, ellasexploraronexplorarán
Condicional simple / Pospretérito
yoexploraría
tú / vosexplorarías
ustedexploraría
él, ellaexploraría
nosotros, nosotrasexploraríamos
vosotros, vosotrasexploraríais
ustedesexplorarían
ellos, ellasexplorarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoexploreexplorare
tú / vosexploresexplorares
ustedexploreexplorare
él, ellaexploreexplorare
nosotros, nosotrasexploremosexploráremos
vosotros, vosotrasexploréisexplorareis
ustedesexplorenexploraren
ellos, ellasexplorenexploraren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoexplorara o explorase
tú / vosexploraras o explorases
ustedexplorara o explorase
él, ellaexplorara o explorase
nosotros, nosotrasexploráramos o explorásemos
vosotros, vosotrasexplorarais o exploraseis
ustedesexploraran o explorasen
ellos, ellasexploraran o explorasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosexplora / explorá
ustedexplore
vosotros, vosotrasexplorad
ustedesexploren

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).