Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
expatriar

De ex-1 y patria.

Conjug. c. anunciar o c. enviar.

1. tr. Hacer salir de la patria.

2. prnl. Abandonar la patria.

Conjugación de expatriar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
expatriarexpatriando
Participio
expatriado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoexpatrío o expatrioexpatriaba
tú / vosexpatrías o expatrias / expatriásexpatriabas
ustedexpatría o expatriaexpatriaba
él, ellaexpatría o expatriaexpatriaba
nosotros, nosotrasexpatriamosexpatriábamos
vosotros, vosotrasexpatriáisexpatriabais
ustedesexpatrían o expatrianexpatriaban
ellos, ellasexpatrían o expatrianexpatriaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoexpatriéexpatriaré
tú / vosexpatriasteexpatriarás
ustedexpatrióexpatriará
él, ellaexpatrióexpatriará
nosotros, nosotrasexpatriamosexpatriaremos
vosotros, vosotrasexpatriasteisexpatriaréis
ustedesexpatriaronexpatriarán
ellos, ellasexpatriaronexpatriarán
Condicional simple / Pospretérito
yoexpatriaría
tú / vosexpatriarías
ustedexpatriaría
él, ellaexpatriaría
nosotros, nosotrasexpatriaríamos
vosotros, vosotrasexpatriaríais
ustedesexpatriarían
ellos, ellasexpatriarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoexpatríe o expatrieexpatriare
tú / vosexpatríes o expatriesexpatriares
ustedexpatríe o expatrieexpatriare
él, ellaexpatríe o expatrieexpatriare
nosotros, nosotrasexpatriemosexpatriáremos
vosotros, vosotrasexpatriéisexpatriareis
ustedesexpatríen o expatrienexpatriaren
ellos, ellasexpatríen o expatrienexpatriaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoexpatriara o expatriase
tú / vosexpatriaras o expatriases
ustedexpatriara o expatriase
él, ellaexpatriara o expatriase
nosotros, nosotrasexpatriáramos o expatriásemos
vosotros, vosotrasexpatriarais o expatriaseis
ustedesexpatriaran o expatriasen
ellos, ellasexpatriaran o expatriasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosexpatría o expatria / expatriá
ustedexpatríe o expatrie
vosotros, vosotrasexpatriad
ustedesexpatríen o expatrien

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).