Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
exentar

1. tr. p. us. Dejar exento. U. t. c. prnl.

Conjugación de exentar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
exentarexentando
Participio
exentado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoexentoexentaba
tú / vosexentas / exentásexentabas
ustedexentaexentaba
él, ellaexentaexentaba
nosotros, nosotrasexentamosexentábamos
vosotros, vosotrasexentáisexentabais
ustedesexentanexentaban
ellos, ellasexentanexentaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoexentéexentaré
tú / vosexentasteexentarás
ustedexentóexentará
él, ellaexentóexentará
nosotros, nosotrasexentamosexentaremos
vosotros, vosotrasexentasteisexentaréis
ustedesexentaronexentarán
ellos, ellasexentaronexentarán
Condicional simple / Pospretérito
yoexentaría
tú / vosexentarías
ustedexentaría
él, ellaexentaría
nosotros, nosotrasexentaríamos
vosotros, vosotrasexentaríais
ustedesexentarían
ellos, ellasexentarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoexenteexentare
tú / vosexentesexentares
ustedexenteexentare
él, ellaexenteexentare
nosotros, nosotrasexentemosexentáremos
vosotros, vosotrasexentéisexentareis
ustedesexentenexentaren
ellos, ellasexentenexentaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoexentara o exentase
tú / vosexentaras o exentases
ustedexentara o exentase
él, ellaexentara o exentase
nosotros, nosotrasexentáramos o exentásemos
vosotros, vosotrasexentarais o exentaseis
ustedesexentaran o exentasen
ellos, ellasexentaran o exentasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosexenta / exentá
ustedexente
vosotros, vosotrasexentad
ustedesexenten

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).