Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
exclamar

Del lat. exclamāre.

1. intr. Emitir palabras con fuerza o vehemencia para expresar la viveza de un afecto o para dar vigor y eficacia a lo que se dice. U. t. c. tr.

Conjugación de exclamar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
exclamarexclamando
Participio
exclamado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoexclamoexclamaba
tú / vosexclamas / exclamásexclamabas
ustedexclamaexclamaba
él, ellaexclamaexclamaba
nosotros, nosotrasexclamamosexclamábamos
vosotros, vosotrasexclamáisexclamabais
ustedesexclamanexclamaban
ellos, ellasexclamanexclamaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoexclaméexclamaré
tú / vosexclamasteexclamarás
ustedexclamóexclamará
él, ellaexclamóexclamará
nosotros, nosotrasexclamamosexclamaremos
vosotros, vosotrasexclamasteisexclamaréis
ustedesexclamaronexclamarán
ellos, ellasexclamaronexclamarán
Condicional simple / Pospretérito
yoexclamaría
tú / vosexclamarías
ustedexclamaría
él, ellaexclamaría
nosotros, nosotrasexclamaríamos
vosotros, vosotrasexclamaríais
ustedesexclamarían
ellos, ellasexclamarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoexclameexclamare
tú / vosexclamesexclamares
ustedexclameexclamare
él, ellaexclameexclamare
nosotros, nosotrasexclamemosexclamáremos
vosotros, vosotrasexclaméisexclamareis
ustedesexclamenexclamaren
ellos, ellasexclamenexclamaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoexclamara o exclamase
tú / vosexclamaras o exclamases
ustedexclamara o exclamase
él, ellaexclamara o exclamase
nosotros, nosotrasexclamáramos o exclamásemos
vosotros, vosotrasexclamarais o exclamaseis
ustedesexclamaran o exclamasen
ellos, ellasexclamaran o exclamasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosexclama / exclamá
ustedexclame
vosotros, vosotrasexclamad
ustedesexclamen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).