Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
exaltar

Del lat. exaltāre.

1. tr. Elevar a alguien o algo a gran auge o dignidad.

2. tr. Realzar el mérito o circunstancias de alguien.

3. tr. Avivar o aumentar un sentimiento o pasión. U. t. c. prnl. Se exaltaron los ánimos con sus palabras.

4. prnl. Dejarse arrebatar de una pasión, perdiendo la moderación y la calma.

Conjugación de exaltar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
exaltarexaltando
Participio
exaltado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoexaltoexaltaba
tú / vosexaltas / exaltásexaltabas
ustedexaltaexaltaba
él, ellaexaltaexaltaba
nosotros, nosotrasexaltamosexaltábamos
vosotros, vosotrasexaltáisexaltabais
ustedesexaltanexaltaban
ellos, ellasexaltanexaltaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoexaltéexaltaré
tú / vosexaltasteexaltarás
ustedexaltóexaltará
él, ellaexaltóexaltará
nosotros, nosotrasexaltamosexaltaremos
vosotros, vosotrasexaltasteisexaltaréis
ustedesexaltaronexaltarán
ellos, ellasexaltaronexaltarán
Condicional simple / Pospretérito
yoexaltaría
tú / vosexaltarías
ustedexaltaría
él, ellaexaltaría
nosotros, nosotrasexaltaríamos
vosotros, vosotrasexaltaríais
ustedesexaltarían
ellos, ellasexaltarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoexalteexaltare
tú / vosexaltesexaltares
ustedexalteexaltare
él, ellaexalteexaltare
nosotros, nosotrasexaltemosexaltáremos
vosotros, vosotrasexaltéisexaltareis
ustedesexaltenexaltaren
ellos, ellasexaltenexaltaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoexaltara o exaltase
tú / vosexaltaras o exaltases
ustedexaltara o exaltase
él, ellaexaltara o exaltase
nosotros, nosotrasexaltáramos o exaltásemos
vosotros, vosotrasexaltarais o exaltaseis
ustedesexaltaran o exaltasen
ellos, ellasexaltaran o exaltasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosexalta / exaltá
ustedexalte
vosotros, vosotrasexaltad
ustedesexalten

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).