Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
evocar

Del lat. evocāre.

1. tr. Recordar algo o a alguien, o traerlos a la memoria. Evocamos juntos nuestro pasado.

2. tr. Dicho de una cosa: Traer algo a la imaginación por asociación de ideas. El rojo evoca pasión.

3. tr. Llamar a un espíritu o a un muerto.

Conjugación de evocar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
evocarevocando
Participio
evocado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoevocoevocaba
tú / vosevocas / evocásevocabas
ustedevocaevocaba
él, ellaevocaevocaba
nosotros, nosotrasevocamosevocábamos
vosotros, vosotrasevocáisevocabais
ustedesevocanevocaban
ellos, ellasevocanevocaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoevoquéevocaré
tú / vosevocasteevocarás
ustedevocóevocará
él, ellaevocóevocará
nosotros, nosotrasevocamosevocaremos
vosotros, vosotrasevocasteisevocaréis
ustedesevocaronevocarán
ellos, ellasevocaronevocarán
Condicional simple / Pospretérito
yoevocaría
tú / vosevocarías
ustedevocaría
él, ellaevocaría
nosotros, nosotrasevocaríamos
vosotros, vosotrasevocaríais
ustedesevocarían
ellos, ellasevocarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoevoqueevocare
tú / vosevoquesevocares
ustedevoqueevocare
él, ellaevoqueevocare
nosotros, nosotrasevoquemosevocáremos
vosotros, vosotrasevoquéisevocareis
ustedesevoquenevocaren
ellos, ellasevoquenevocaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoevocara o evocase
tú / vosevocaras o evocases
ustedevocara o evocase
él, ellaevocara o evocase
nosotros, nosotrasevocáramos o evocásemos
vosotros, vosotrasevocarais o evocaseis
ustedesevocaran o evocasen
ellos, ellasevocaran o evocasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosevoca / evocá
ustedevoque
vosotros, vosotrasevocad
ustedesevoquen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).