Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
evitar

Del lat. evitāre.

1. tr. Apartar algún daño, peligro o molestia, impidiendo que suceda.

2. tr. Excusar, huir de incurrir en algo.

3. tr. Huir el trato de alguien, apartarse de su comunicación.

4. prnl. desus. Eximirse del vasallaje.

Conjugación de evitar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
evitarevitando
Participio
evitado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoevitoevitaba
tú / vosevitas / evitásevitabas
ustedevitaevitaba
él, ellaevitaevitaba
nosotros, nosotrasevitamosevitábamos
vosotros, vosotrasevitáisevitabais
ustedesevitanevitaban
ellos, ellasevitanevitaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoevitéevitaré
tú / vosevitasteevitarás
ustedevitóevitará
él, ellaevitóevitará
nosotros, nosotrasevitamosevitaremos
vosotros, vosotrasevitasteisevitaréis
ustedesevitaronevitarán
ellos, ellasevitaronevitarán
Condicional simple / Pospretérito
yoevitaría
tú / vosevitarías
ustedevitaría
él, ellaevitaría
nosotros, nosotrasevitaríamos
vosotros, vosotrasevitaríais
ustedesevitarían
ellos, ellasevitarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoeviteevitare
tú / vosevitesevitares
ustedeviteevitare
él, ellaeviteevitare
nosotros, nosotrasevitemosevitáremos
vosotros, vosotrasevitéisevitareis
ustedesevitenevitaren
ellos, ellasevitenevitaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoevitara o evitase
tú / vosevitaras o evitases
ustedevitara o evitase
él, ellaevitara o evitase
nosotros, nosotrasevitáramos o evitásemos
vosotros, vosotrasevitarais o evitaseis
ustedesevitaran o evitasen
ellos, ellasevitaran o evitasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosevita / evitá
ustedevite
vosotros, vosotrasevitad
ustedeseviten

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).