Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
evertir

Del lat. evertĕre.

1. tr. Sacar algo volviéndolo del revés.

Conjugación de evertir
Formas no personales
InfinitivoGerundio
evertirevertiendo
Participio
evertido
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoevertoevertía
tú / vosevertes / evertísevertías
ustedeverteevertía
él, ellaeverteevertía
nosotros, nosotrasevertimosevertíamos
vosotros, vosotrasevertísevertíais
ustedesevertenevertían
ellos, ellasevertenevertían
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoevertíevertiré
tú / vosevertisteevertirás
ustedevertióevertirá
él, ellaevertióevertirá
nosotros, nosotrasevertimosevertiremos
vosotros, vosotrasevertisteisevertiréis
ustedesevertieronevertirán
ellos, ellasevertieronevertirán
Condicional simple / Pospretérito
yoevertiría
tú / vosevertirías
ustedevertiría
él, ellaevertiría
nosotros, nosotrasevertiríamos
vosotros, vosotrasevertiríais
ustedesevertirían
ellos, ellasevertirían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoevertaevertiere
tú / vosevertasevertieres
ustedevertaevertiere
él, ellaevertaevertiere
nosotros, nosotrasevertamosevertiéremos
vosotros, vosotrasevertáisevertiereis
ustedesevertanevertieren
ellos, ellasevertanevertieren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoevertiera o evertiese
tú / vosevertieras o evertieses
ustedevertiera o evertiese
él, ellaevertiera o evertiese
nosotros, nosotrasevertiéramos o evertiésemos
vosotros, vosotrasevertierais o evertieseis
ustedesevertieran o evertiesen
ellos, ellasevertieran o evertiesen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / voseverte / evertí
ustedeverta
vosotros, vosotrasevertid
ustedesevertan

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).