Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
evacuar

Del lat. evacuāre.

Conjug. actual c. averiguar o c. actuar.

1. tr. Desocupar algo.

2. tr. Desalojar a los habitantes de un lugar para evitarles algún daño.

3. tr. Dicho de un ser orgánico: Expeler excrementos u otras secreciones.

4. tr. Desempeñar un encargo, informe o cosa semejante.

5. tr. Der. Cumplir un trámite. Evacuar un traslado, una diligencia.

6. tr. Med. Sacar, extraer o dejar salir los líquidos anormales o patológicos del cuerpo.

7. tr. Mil. Dicho de una tropa o de una guarnición: Abandonar una plaza, una ciudad, una fortaleza, etc.

8. tr. desus. Enervar, debilitar, minorar.

Conjugación de evacuar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
evacuarevacuando
Participio
evacuado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoevacuo o evacúoevacuaba
tú / vosevacuas o evacúas / evacuásevacuabas
ustedevacua o evacúaevacuaba
él, ellaevacua o evacúaevacuaba
nosotros, nosotrasevacuamosevacuábamos
vosotros, vosotrasevacuáisevacuabais
ustedesevacuan o evacúanevacuaban
ellos, ellasevacuan o evacúanevacuaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoevacuéevacuaré
tú / vosevacuasteevacuarás
ustedevacuóevacuará
él, ellaevacuóevacuará
nosotros, nosotrasevacuamosevacuaremos
vosotros, vosotrasevacuasteisevacuaréis
ustedesevacuaronevacuarán
ellos, ellasevacuaronevacuarán
Condicional simple / Pospretérito
yoevacuaría
tú / vosevacuarías
ustedevacuaría
él, ellaevacuaría
nosotros, nosotrasevacuaríamos
vosotros, vosotrasevacuaríais
ustedesevacuarían
ellos, ellasevacuarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoevacue o evacúeevacuare
tú / vosevacues o evacúesevacuares
ustedevacue o evacúeevacuare
él, ellaevacue o evacúeevacuare
nosotros, nosotrasevacuemosevacuáremos
vosotros, vosotrasevacuéisevacuareis
ustedesevacuen o evacúenevacuaren
ellos, ellasevacuen o evacúenevacuaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoevacuara o evacuase
tú / vosevacuaras o evacuases
ustedevacuara o evacuase
él, ellaevacuara o evacuase
nosotros, nosotrasevacuáramos o evacuásemos
vosotros, vosotrasevacuarais o evacuaseis
ustedesevacuaran o evacuasen
ellos, ellasevacuaran o evacuasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosevacua o evacúa / evacuá
ustedevacue o evacúe
vosotros, vosotrasevacuad
ustedesevacuen o evacúen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).