Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
esturrear

De es- y la onomat. turr.

1. tr. Dispersar, espantar a los animales, especialmente con gritos.

2. tr. Esparcir, desparramar.

Conjugación de esturrear
Formas no personales
InfinitivoGerundio
esturrearesturreando
Participio
esturreado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoesturreoesturreaba
tú / vosesturreas / esturreásesturreabas
ustedesturreaesturreaba
él, ellaesturreaesturreaba
nosotros, nosotrasesturreamosesturreábamos
vosotros, vosotrasesturreáisesturreabais
ustedesesturreanesturreaban
ellos, ellasesturreanesturreaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoesturreéesturrearé
tú / vosesturreasteesturrearás
ustedesturreóesturreará
él, ellaesturreóesturreará
nosotros, nosotrasesturreamosesturrearemos
vosotros, vosotrasesturreasteisesturrearéis
ustedesesturrearonesturrearán
ellos, ellasesturrearonesturrearán
Condicional simple / Pospretérito
yoesturrearía
tú / vosesturrearías
ustedesturrearía
él, ellaesturrearía
nosotros, nosotrasesturrearíamos
vosotros, vosotrasesturrearíais
ustedesesturrearían
ellos, ellasesturrearían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoesturreeesturreare
tú / vosesturreesesturreares
ustedesturreeesturreare
él, ellaesturreeesturreare
nosotros, nosotrasesturreemosesturreáremos
vosotros, vosotrasesturreéisesturreareis
ustedesesturreenesturrearen
ellos, ellasesturreenesturrearen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoesturreara o esturrease
tú / vosesturrearas o esturreases
ustedesturreara o esturrease
él, ellaesturreara o esturrease
nosotros, nosotrasesturreáramos o esturreásemos
vosotros, vosotrasesturrearais o esturreaseis
ustedesesturrearan o esturreasen
ellos, ellasesturrearan o esturreasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosesturrea / esturreá
ustedesturree
vosotros, vosotrasesturread
ustedesesturreen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).