Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
estudiar

De estudio.

Conjug. actual c. anunciar.

1. tr. Ejercitar el entendimiento para alcanzar o comprender algo.

2. tr. Recibir enseñanzas en las universidades o en otros centros docentes. U. t. c. intr.

3. tr. aprender (‖ fijar en la memoria). U. t. c. prnl.

4. tr. observar (‖ examinar atentamente). La cuestión merece estudiarse.

5. tr. Dicho de una ciencia o de una obra: Ocuparse de una materia o asunto. La cartografía estudia los mapas.

6. tr. Pint. Dibujar de modelo o del natural.

7. tr. p. us. Leer a alguien lo que ha de aprender, ayudándolo a estudiarlo. Cuando yo era pequeño, mi hermana me estudiaba las lecciones. U. principalmente con relación al actor dramático.

8. tr. desus. Cuidar con vigilancia.

Conjugación de estudiar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
estudiarestudiando
Participio
estudiado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoestudioestudiaba
tú / vosestudias / estudiásestudiabas
ustedestudiaestudiaba
él, ellaestudiaestudiaba
nosotros, nosotrasestudiamosestudiábamos
vosotros, vosotrasestudiáisestudiabais
ustedesestudianestudiaban
ellos, ellasestudianestudiaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoestudiéestudiaré
tú / vosestudiasteestudiarás
ustedestudióestudiará
él, ellaestudióestudiará
nosotros, nosotrasestudiamosestudiaremos
vosotros, vosotrasestudiasteisestudiaréis
ustedesestudiaronestudiarán
ellos, ellasestudiaronestudiarán
Condicional simple / Pospretérito
yoestudiaría
tú / vosestudiarías
ustedestudiaría
él, ellaestudiaría
nosotros, nosotrasestudiaríamos
vosotros, vosotrasestudiaríais
ustedesestudiarían
ellos, ellasestudiarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoestudieestudiare
tú / vosestudiesestudiares
ustedestudieestudiare
él, ellaestudieestudiare
nosotros, nosotrasestudiemosestudiáremos
vosotros, vosotrasestudiéisestudiareis
ustedesestudienestudiaren
ellos, ellasestudienestudiaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoestudiara o estudiase
tú / vosestudiaras o estudiases
ustedestudiara o estudiase
él, ellaestudiara o estudiase
nosotros, nosotrasestudiáramos o estudiásemos
vosotros, vosotrasestudiarais o estudiaseis
ustedesestudiaran o estudiasen
ellos, ellasestudiaran o estudiasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosestudia / estudiá
ustedestudie
vosotros, vosotrasestudiad
ustedesestudien

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).