Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
estereotipar

De estereotipia.

1. tr. Fundir en una plancha, por medio del vaciado, la composición de un molde formado con caracteres movibles.

2. tr. Imprimir con planchas estereotipadas.

3. tr. Fijar mediante su repetición frecuente un gesto, una frase, una fórmula artística, etc.

Conjugación de estereotipar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
estereotiparestereotipando
Participio
estereotipado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoestereotipoestereotipaba
tú / vosestereotipas / estereotipásestereotipabas
ustedestereotipaestereotipaba
él, ellaestereotipaestereotipaba
nosotros, nosotrasestereotipamosestereotipábamos
vosotros, vosotrasestereotipáisestereotipabais
ustedesestereotipanestereotipaban
ellos, ellasestereotipanestereotipaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoestereotipéestereotiparé
tú / vosestereotipasteestereotiparás
ustedestereotipóestereotipará
él, ellaestereotipóestereotipará
nosotros, nosotrasestereotipamosestereotiparemos
vosotros, vosotrasestereotipasteisestereotiparéis
ustedesestereotiparonestereotiparán
ellos, ellasestereotiparonestereotiparán
Condicional simple / Pospretérito
yoestereotiparía
tú / vosestereotiparías
ustedestereotiparía
él, ellaestereotiparía
nosotros, nosotrasestereotiparíamos
vosotros, vosotrasestereotiparíais
ustedesestereotiparían
ellos, ellasestereotiparían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoestereotipeestereotipare
tú / vosestereotipesestereotipares
ustedestereotipeestereotipare
él, ellaestereotipeestereotipare
nosotros, nosotrasestereotipemosestereotipáremos
vosotros, vosotrasestereotipéisestereotipareis
ustedesestereotipenestereotiparen
ellos, ellasestereotipenestereotiparen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoestereotipara o estereotipase
tú / vosestereotiparas o estereotipases
ustedestereotipara o estereotipase
él, ellaestereotipara o estereotipase
nosotros, nosotrasestereotipáramos o estereotipásemos
vosotros, vosotrasestereotiparais o estereotipaseis
ustedesestereotiparan o estereotipasen
ellos, ellasestereotiparan o estereotipasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosestereotipa / estereotipá
ustedestereotipe
vosotros, vosotrasestereotipad
ustedesestereotipen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).