Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
estenosar

1. tr. Med. Producir una estenosis.

Conjugación de estenosar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
estenosarestenosando
Participio
estenosado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoestenosoestenosaba
tú / vosestenosas / estenosásestenosabas
ustedestenosaestenosaba
él, ellaestenosaestenosaba
nosotros, nosotrasestenosamosestenosábamos
vosotros, vosotrasestenosáisestenosabais
ustedesestenosanestenosaban
ellos, ellasestenosanestenosaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoestenoséestenosaré
tú / vosestenosasteestenosarás
ustedestenosóestenosará
él, ellaestenosóestenosará
nosotros, nosotrasestenosamosestenosaremos
vosotros, vosotrasestenosasteisestenosaréis
ustedesestenosaronestenosarán
ellos, ellasestenosaronestenosarán
Condicional simple / Pospretérito
yoestenosaría
tú / vosestenosarías
ustedestenosaría
él, ellaestenosaría
nosotros, nosotrasestenosaríamos
vosotros, vosotrasestenosaríais
ustedesestenosarían
ellos, ellasestenosarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoestenoseestenosare
tú / vosestenosesestenosares
ustedestenoseestenosare
él, ellaestenoseestenosare
nosotros, nosotrasestenosemosestenosáremos
vosotros, vosotrasestenoséisestenosareis
ustedesestenosenestenosaren
ellos, ellasestenosenestenosaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoestenosara o estenosase
tú / vosestenosaras o estenosases
ustedestenosara o estenosase
él, ellaestenosara o estenosase
nosotros, nosotrasestenosáramos o estenosásemos
vosotros, vosotrasestenosarais o estenosaseis
ustedesestenosaran o estenosasen
ellos, ellasestenosaran o estenosasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosestenosa / estenosá
ustedestenose
vosotros, vosotrasestenosad
ustedesestenosen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).