Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
espontanearse

De espontáneo.

1. prnl. Descubrir a las autoridades voluntariamente cualquier hecho propio, secreto o ignorado, con el objeto, la mayoría de las veces, de alcanzar perdón como en premio de su franqueza.

2. prnl. Dicho de una persona: Descubrir a otra voluntariamente lo íntimo de sus pensamientos, opiniones o afectos.

Conjugación de espontanearse
Formas no personales
InfinitivoGerundio
espontanearseespontaneándose
Participio
espontaneado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yome espontaneome espontaneaba
tú / voste espontaneas / te espontaneáste espontaneabas
ustedse espontanease espontaneaba
él, ellase espontanease espontaneaba
nosotros, nosotrasnos espontaneamosnos espontaneábamos
vosotros, vosotrasos espontaneáisos espontaneabais
ustedesse espontaneanse espontaneaban
ellos, ellasse espontaneanse espontaneaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yome espontaneéme espontanearé
tú / voste espontaneastete espontanearás
ustedse espontaneóse espontaneará
él, ellase espontaneóse espontaneará
nosotros, nosotrasnos espontaneamosnos espontanearemos
vosotros, vosotrasos espontaneasteisos espontanearéis
ustedesse espontanearonse espontanearán
ellos, ellasse espontanearonse espontanearán
Condicional simple / Pospretérito
yome espontanearía
tú / voste espontanearías
ustedse espontanearía
él, ellase espontanearía
nosotros, nosotrasnos espontanearíamos
vosotros, vosotrasos espontanearíais
ustedesse espontanearían
ellos, ellasse espontanearían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yome espontaneeme espontaneare
tú / voste espontaneeste espontaneares
ustedse espontaneese espontaneare
él, ellase espontaneese espontaneare
nosotros, nosotrasnos espontaneemosnos espontaneáremos
vosotros, vosotrasos espontaneéisos espontaneareis
ustedesse espontaneense espontanearen
ellos, ellasse espontaneense espontanearen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yome espontaneara o me espontanease
tú / voste espontanearas o te espontaneases
ustedse espontaneara o se espontanease
él, ellase espontaneara o se espontanease
nosotros, nosotrasnos espontaneáramos o nos espontaneásemos
vosotros, vosotrasos espontanearais u os espontaneaseis
ustedesse espontanearan o se espontaneasen
ellos, ellasse espontanearan o se espontaneasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosespontanéate / espontaneate
ustedespontanéese
vosotros, vosotrasespontaneaos
ustedesespontanéense

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).