Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
esperar

Del lat. sperāre.

1. tr. Tener esperanza de conseguir lo que se desea.

2. tr. Creer que ha de suceder algo, especialmente si es favorable.

3. tr. Permanecer en sitio adonde se cree que ha de ir alguien o en donde se presume que ha de ocurrir algo.

4. intr. No comenzar a actuar hasta que suceda algo. Esperó a que sonase la hora para hablar.

5. intr. Dicho de una cosa: Ser inminente o inmediata. Mala noche nos espera.

6. intr. Poner en alguien la confianza de que hará algún bien. Espero en ti.

esperar sentado

1. loc. verb. U. cuando parece que lo que se espera ha de cumplirse muy tarde o nunca.

Conjugación de esperar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
esperaresperando
Participio
esperado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoesperoesperaba
tú / vosesperas / esperásesperabas
ustedesperaesperaba
él, ellaesperaesperaba
nosotros, nosotrasesperamosesperábamos
vosotros, vosotrasesperáisesperabais
ustedesesperanesperaban
ellos, ellasesperanesperaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoesperéesperaré
tú / vosesperasteesperarás
ustedesperóesperará
él, ellaesperóesperará
nosotros, nosotrasesperamosesperaremos
vosotros, vosotrasesperasteisesperaréis
ustedesesperaronesperarán
ellos, ellasesperaronesperarán
Condicional simple / Pospretérito
yoesperaría
tú / vosesperarías
ustedesperaría
él, ellaesperaría
nosotros, nosotrasesperaríamos
vosotros, vosotrasesperaríais
ustedesesperarían
ellos, ellasesperarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoespereesperare
tú / vosesperesesperares
ustedespereesperare
él, ellaespereesperare
nosotros, nosotrasesperemosesperáremos
vosotros, vosotrasesperéisesperareis
ustedesesperenesperaren
ellos, ellasesperenesperaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoesperara o esperase
tú / vosesperaras o esperases
ustedesperara o esperase
él, ellaesperara o esperase
nosotros, nosotrasesperáramos o esperásemos
vosotros, vosotrasesperarais o esperaseis
ustedesesperaran o esperasen
ellos, ellasesperaran o esperasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosespera / esperá
ustedespere
vosotros, vosotrasesperad
ustedesesperen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).