Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
especular1

Del lat. speculāris.

1. adj. Perteneciente o relativo a un espejo.

2. adj. Semejante a un espejo.

3. adj. Dicho de dos cosas simétricas: Que guardan la misma relación que la que tiene un objeto con su imagen en un espejo.

4. adj. Ópt. Dicho de una cosa: Reflejada en un espejo.

5. adj. desus. Transparente, diáfano.

especular2

Del lat. speculāri.

1. intr. Reflexionar en un plano exclusivamente teórico. U. menos c. tr.

2. intr. Hacer conjeturas sobre algo sin conocimiento suficiente.

3. intr. Efectuar operaciones comerciales o financieras con la esperanza de obtener beneficios aprovechando las variaciones de los precios o de los cambios. U. m. en sent. peyor.

4. intr. Comerciar, traficar.

5. intr. Procurar provecho o ganancia fuera del tráfico mercantil.

6. tr. Registrar, mirar con atención algo para reconocerlo y examinarlo.

Conjugación de especular2
Formas no personales
InfinitivoGerundio
especularespeculando
Participio
especulado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoespeculoespeculaba
tú / vosespeculas / especulásespeculabas
ustedespeculaespeculaba
él, ellaespeculaespeculaba
nosotros, nosotrasespeculamosespeculábamos
vosotros, vosotrasespeculáisespeculabais
ustedesespeculanespeculaban
ellos, ellasespeculanespeculaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoespeculéespecularé
tú / vosespeculasteespecularás
ustedespeculóespeculará
él, ellaespeculóespeculará
nosotros, nosotrasespeculamosespecularemos
vosotros, vosotrasespeculasteisespecularéis
ustedesespecularonespecularán
ellos, ellasespecularonespecularán
Condicional simple / Pospretérito
yoespecularía
tú / vosespecularías
ustedespecularía
él, ellaespecularía
nosotros, nosotrasespecularíamos
vosotros, vosotrasespecularíais
ustedesespecularían
ellos, ellasespecularían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoespeculeespeculare
tú / vosespeculesespeculares
ustedespeculeespeculare
él, ellaespeculeespeculare
nosotros, nosotrasespeculemosespeculáremos
vosotros, vosotrasespeculéisespeculareis
ustedesespeculenespecularen
ellos, ellasespeculenespecularen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoespeculara o especulase
tú / vosespecularas o especulases
ustedespeculara o especulase
él, ellaespeculara o especulase
nosotros, nosotrasespeculáramos o especulásemos
vosotros, vosotrasespecularais o especulaseis
ustedesespecularan o especulasen
ellos, ellasespecularan o especulasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosespecula / especulá
ustedespecule
vosotros, vosotrasespeculad
ustedesespeculen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).