Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
espectro

Del lat. spectrum.

1. m. fantasma (‖ imagen de una persona muerta).

2. m. Fís. Distribución de la intensidad de una radiación en función de una magnitud característica, como la longitud de onda, la energía o la temperatura.

3. m. Fís. Representación gráfica de un espectro.

4. m. Fís. espectro luminoso.

5. m. Med. Conjunto de las especies microbianas contra las que es activo un antibiótico. Fungicida de amplio espectro.

espectro antibiótico

1. m. Med. espectro (‖ conjunto de especies microbianas).

espectro continuo

1. m. Fís. espectro que no presenta interrupción alguna en su distribución.

espectro de absorción

1. m. Fís. espectro luminoso que presenta líneas negras causadas por la absorción de la radiación correspondiente.

espectro de emisión

1. m. Fís. espectro que presenta líneas brillantes, causadas por un determinado elemento, que destacan sobre los otros colores.

espectro de masas

1. m. Fís. espectro que registra la distribución o la abundancia de átomos ionizados, moléculas o partes de moléculas en función de una masa o de la relación masa-carga.

espectro del Sol

1. m. Fís. espectro solar.

espectro invertido

1. m. Fís. espectro de absorción.

espectro luminoso

1. m. Fís. Banda matizada de los colores del arco iris, que resulta de la descomposición de la luz blanca cuando atraviesa un prisma u otro cuerpo refractor.

espectro solar

1. m. Fís. espectro producido por la dispersión de la luz del Sol.

espectro visible

1. m. Fís. Parte de la radiación electromagnética perceptible para el ojo humano, comprendida entre 400 y 700 nm de longitud de onda.

color del espectro luminoso

color del espectro solar

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).