Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
especie

Del lat. species.

1. f. Conjunto de elementos semejantes entre por tener uno o varios caracteres comunes.

2. f. Persona o cosa muy semejantes a otra de otra especie.

3. f. Imagen o idea de un objeto, que se representa en el alma.

4. f. Caso, suceso, asunto, negocio. Se trató de aquella especie. No me acuerdo de tal especie.

5. f. Tema, noticia, proposición.

6. f. Apariencia, color, sombra.

7. f. Bot. y Zool. Cada uno de los grupos en que se dividen los géneros y que se componen de individuos que, además de los caracteres genéricos, tienen en común otros caracteres por los cuales se asemejan entre y se distinguen de los de las demás especies. La especie se subdivide a veces en variedades o razas.

8. f. Esgr. Revés o estocada.

9. f. Mús. En la composición, cada una de las voces, que se dividen en consonantes y disonantes, y estas en perfectas e imperfectas.

10. f. Quím. Conjunto de entidades o elementos atómicos o moleculares que comparten propiedades y características estructurales similares.

especie remota

1. f. noticia remota.

especies sacramentales

1. f. pl. Rel. En la doctrina católica, accidentes de olor, color y sabor que quedan en el sacramento después de la transustanciación.

en especie

1. loc. adv. En frutos o géneros y no en dinero.

escapársele a alguien una especie

1. loc. verb. Decir inadvertidamente lo que no era del caso o se debía callar.

soltar alguien una especie

1. loc. verb. Decir algo para reconocer y explorar el ánimo de los que le oyen.

una especie de

1. expr. Se antepone a un nombre para indicar que el ser o la cosa de que se trata es muy semejante a lo que aquel nombre designa.

frutos en especie

Otra entrada que contiene la forma «especie»:

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).