Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
espadar

De espada.

1. tr. Macerar y quebrantar con la espadilla el lino o el cáñamo para sacarle el tamo y poderlo hilar.

Conjugación de espadar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
espadarespadando
Participio
espadado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoespadoespadaba
tú / vosespadas / espadásespadabas
ustedespadaespadaba
él, ellaespadaespadaba
nosotros, nosotrasespadamosespadábamos
vosotros, vosotrasespadáisespadabais
ustedesespadanespadaban
ellos, ellasespadanespadaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoespadéespadaré
tú / vosespadasteespadarás
ustedespadóespadará
él, ellaespadóespadará
nosotros, nosotrasespadamosespadaremos
vosotros, vosotrasespadasteisespadaréis
ustedesespadaronespadarán
ellos, ellasespadaronespadarán
Condicional simple / Pospretérito
yoespadaría
tú / vosespadarías
ustedespadaría
él, ellaespadaría
nosotros, nosotrasespadaríamos
vosotros, vosotrasespadaríais
ustedesespadarían
ellos, ellasespadarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoespadeespadare
tú / vosespadesespadares
ustedespadeespadare
él, ellaespadeespadare
nosotros, nosotrasespademosespadáremos
vosotros, vosotrasespadéisespadareis
ustedesespadenespadaren
ellos, ellasespadenespadaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoespadara o espadase
tú / vosespadaras o espadases
ustedespadara o espadase
él, ellaespadara o espadase
nosotros, nosotrasespadáramos o espadásemos
vosotros, vosotrasespadarais o espadaseis
ustedesespadaran o espadasen
ellos, ellasespadaran o espadasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosespada / espadá
ustedespade
vosotros, vosotrasespadad
ustedesespaden

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).