Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
esgarrar

Cf. desgarrar.

1. tr. Hacer esfuerzo para arrancar la flema. U. t. c. intr.

Conjugación de esgarrar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
esgarraresgarrando
Participio
esgarrado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoesgarroesgarraba
tú / vosesgarras / esgarrásesgarrabas
ustedesgarraesgarraba
él, ellaesgarraesgarraba
nosotros, nosotrasesgarramosesgarrábamos
vosotros, vosotrasesgarráisesgarrabais
ustedesesgarranesgarraban
ellos, ellasesgarranesgarraban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoesgarréesgarraré
tú / vosesgarrasteesgarrarás
ustedesgarróesgarrará
él, ellaesgarróesgarrará
nosotros, nosotrasesgarramosesgarraremos
vosotros, vosotrasesgarrasteisesgarraréis
ustedesesgarraronesgarrarán
ellos, ellasesgarraronesgarrarán
Condicional simple / Pospretérito
yoesgarraría
tú / vosesgarrarías
ustedesgarraría
él, ellaesgarraría
nosotros, nosotrasesgarraríamos
vosotros, vosotrasesgarraríais
ustedesesgarrarían
ellos, ellasesgarrarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoesgarreesgarrare
tú / vosesgarresesgarrares
ustedesgarreesgarrare
él, ellaesgarreesgarrare
nosotros, nosotrasesgarremosesgarráremos
vosotros, vosotrasesgarréisesgarrareis
ustedesesgarrenesgarraren
ellos, ellasesgarrenesgarraren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoesgarrara o esgarrase
tú / vosesgarraras o esgarrases
ustedesgarrara o esgarrase
él, ellaesgarrara o esgarrase
nosotros, nosotrasesgarráramos o esgarrásemos
vosotros, vosotrasesgarrarais o esgarraseis
ustedesesgarraran o esgarrasen
ellos, ellasesgarraran o esgarrasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosesgarra / esgarrá
ustedesgarre
vosotros, vosotrasesgarrad
ustedesesgarren

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).