Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
escudillar

1. tr. Echar en escudillas, fuentes o platos caldo u otros alimentos.

2. tr. Echar el caldo hirviendo sobre el pan con que se hace la sopa.

3. tr. Dicho de una persona: Disponer y manejar algo a su arbitrio, como si fuera única dueña de ello.

4. tr. coloq. Ar. Contar lo que se sabe, no guardar secreto.

Conjugación de escudillar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
escudillarescudillando
Participio
escudillado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoescudilloescudillaba
tú / vosescudillas / escudillásescudillabas
ustedescudillaescudillaba
él, ellaescudillaescudillaba
nosotros, nosotrasescudillamosescudillábamos
vosotros, vosotrasescudilláisescudillabais
ustedesescudillanescudillaban
ellos, ellasescudillanescudillaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoescudilléescudillaré
tú / vosescudillasteescudillarás
ustedescudillóescudillará
él, ellaescudillóescudillará
nosotros, nosotrasescudillamosescudillaremos
vosotros, vosotrasescudillasteisescudillaréis
ustedesescudillaronescudillarán
ellos, ellasescudillaronescudillarán
Condicional simple / Pospretérito
yoescudillaría
tú / vosescudillarías
ustedescudillaría
él, ellaescudillaría
nosotros, nosotrasescudillaríamos
vosotros, vosotrasescudillaríais
ustedesescudillarían
ellos, ellasescudillarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoescudilleescudillare
tú / vosescudillesescudillares
ustedescudilleescudillare
él, ellaescudilleescudillare
nosotros, nosotrasescudillemosescudilláremos
vosotros, vosotrasescudilléisescudillareis
ustedesescudillenescudillaren
ellos, ellasescudillenescudillaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoescudillara o escudillase
tú / vosescudillaras o escudillases
ustedescudillara o escudillase
él, ellaescudillara o escudillase
nosotros, nosotrasescudilláramos o escudillásemos
vosotros, vosotrasescudillarais o escudillaseis
ustedesescudillaran o escudillasen
ellos, ellasescudillaran o escudillasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosescudilla / escudillá
ustedescudille
vosotros, vosotrasescudillad
ustedesescudillen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).