Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
escribir

Del lat. scribĕre.

Part. irreg. escrito.

1. tr. Representar las palabras o las ideas con letras u otros signos trazados en papel u otra superficie. U. t. c. intr.

2. tr. Componer libros, discursos, etc. U. t. c. intr.

3. tr. Comunicar a alguien por escrito algo. U. t. c. intr.

4. tr. Trazar las notas y demás signos de la música.

5. prnl. Inscribirse en una lista de nombres para un fin.

6. prnl. Alistarse en algún cuerpo, como en la milicia, en una comunidad, congregación, etc.

escribir tirado, o muy tirado

1. locs. verbs. escribir muy deprisa.

no escribirse algo

1. loc. verb. U. para denotar gran encarecimiento. No se escribe lo rico que es.

Conjugación de escribir
Formas no personales
InfinitivoGerundio
escribirescribiendo
Participio
escrito
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoescriboescribía
tú / vosescribes / escribísescribías
ustedescribeescribía
él, ellaescribeescribía
nosotros, nosotrasescribimosescribíamos
vosotros, vosotrasescribísescribíais
ustedesescribenescribían
ellos, ellasescribenescribían
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoescribíescribiré
tú / vosescribisteescribirás
ustedescribióescribirá
él, ellaescribióescribirá
nosotros, nosotrasescribimosescribiremos
vosotros, vosotrasescribisteisescribiréis
ustedesescribieronescribirán
ellos, ellasescribieronescribirán
Condicional simple / Pospretérito
yoescribiría
tú / vosescribirías
ustedescribiría
él, ellaescribiría
nosotros, nosotrasescribiríamos
vosotros, vosotrasescribiríais
ustedesescribirían
ellos, ellasescribirían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoescribaescribiere
tú / vosescribasescribieres
ustedescribaescribiere
él, ellaescribaescribiere
nosotros, nosotrasescribamosescribiéremos
vosotros, vosotrasescribáisescribiereis
ustedesescribanescribieren
ellos, ellasescribanescribieren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoescribiera o escribiese
tú / vosescribieras o escribieses
ustedescribiera o escribiese
él, ellaescribiera o escribiese
nosotros, nosotrasescribiéramos o escribiésemos
vosotros, vosotrasescribierais o escribieseis
ustedesescribieran o escribiesen
ellos, ellasescribieran o escribiesen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosescribe / escribí
ustedescriba
vosotros, vosotrasescribid
ustedesescriban

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).