Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
escoscar

1. tr. Quitar la caspa.

2. tr. rur. Ar. Quitar la cáscara de algunos frutos.

3. prnl. Agitarse por una molestia o comezón.

Conjugación de escoscar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
escoscarescoscando
Participio
escoscado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoescoscoescoscaba
tú / vosescoscas / escoscásescoscabas
ustedescoscaescoscaba
él, ellaescoscaescoscaba
nosotros, nosotrasescoscamosescoscábamos
vosotros, vosotrasescoscáisescoscabais
ustedesescoscanescoscaban
ellos, ellasescoscanescoscaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoescosquéescoscaré
tú / vosescoscasteescoscarás
ustedescoscóescoscará
él, ellaescoscóescoscará
nosotros, nosotrasescoscamosescoscaremos
vosotros, vosotrasescoscasteisescoscaréis
ustedesescoscaronescoscarán
ellos, ellasescoscaronescoscarán
Condicional simple / Pospretérito
yoescoscaría
tú / vosescoscarías
ustedescoscaría
él, ellaescoscaría
nosotros, nosotrasescoscaríamos
vosotros, vosotrasescoscaríais
ustedesescoscarían
ellos, ellasescoscarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoescosqueescoscare
tú / vosescosquesescoscares
ustedescosqueescoscare
él, ellaescosqueescoscare
nosotros, nosotrasescosquemosescoscáremos
vosotros, vosotrasescosquéisescoscareis
ustedesescosquenescoscaren
ellos, ellasescosquenescoscaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoescoscara o escoscase
tú / vosescoscaras o escoscases
ustedescoscara o escoscase
él, ellaescoscara o escoscase
nosotros, nosotrasescoscáramos o escoscásemos
vosotros, vosotrasescoscarais o escoscaseis
ustedesescoscaran o escoscasen
ellos, ellasescoscaran o escoscasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosescosca / escoscá
ustedescosque
vosotros, vosotrasescoscad
ustedesescosquen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).