Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
escoplo

Del lat. scalprum.

1. m. Carp. Herramienta de hierro acerado, con mango de madera, de unos 30 cm de largo, sección de uno a tres centímetros en cuadro, y boca formada por un bisel.

escoplo de alfarjía entera

1. m. Carp. escoplo con que los carpinteros trabajan esta clase de maderos.

escoplo de cantería

1. m. Constr. escoplo de mango de hierro, que se usa para labrar la piedra.

escoplo de fijas

1. m. Carp. escoplo muy estrecho, que solo sirve para escoplear las cajas en que se meten las fijas.

escoplo de media alfarjía

1. m. Carp. escoplo con que los carpinteros trabajan esta clase de maderos.

buril chaple en forma de escoplo

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).