Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
escobar1

1. m. Sitio donde abunda la escoba (‖ retama).

escobar2

Del lat. tardío scopāre.

1. tr. Barrer con escoba.

Conjugación de escobar2
Formas no personales
InfinitivoGerundio
escobarescobando
Participio
escobado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoescoboescobaba
tú / vosescobas / escobásescobabas
ustedescobaescobaba
él, ellaescobaescobaba
nosotros, nosotrasescobamosescobábamos
vosotros, vosotrasescobáisescobabais
ustedesescobanescobaban
ellos, ellasescobanescobaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoescobéescobaré
tú / vosescobasteescobarás
ustedescobóescobará
él, ellaescobóescobará
nosotros, nosotrasescobamosescobaremos
vosotros, vosotrasescobasteisescobaréis
ustedesescobaronescobarán
ellos, ellasescobaronescobarán
Condicional simple / Pospretérito
yoescobaría
tú / vosescobarías
ustedescobaría
él, ellaescobaría
nosotros, nosotrasescobaríamos
vosotros, vosotrasescobaríais
ustedesescobarían
ellos, ellasescobarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoescobeescobare
tú / vosescobesescobares
ustedescobeescobare
él, ellaescobeescobare
nosotros, nosotrasescobemosescobáremos
vosotros, vosotrasescobéisescobareis
ustedesescobenescobaren
ellos, ellasescobenescobaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoescobara o escobase
tú / vosescobaras o escobases
ustedescobara o escobase
él, ellaescobara o escobase
nosotros, nosotrasescobáramos o escobásemos
vosotros, vosotrasescobarais o escobaseis
ustedesescobaran o escobasen
ellos, ellasescobaran o escobasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosescoba / escobá
ustedescobe
vosotros, vosotrasescobad
ustedesescoben

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).