Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
escoba

Del lat. scopa.

1. f. Utensilio compuesto por un haz de ramas flexibles o de filamentos de otro material sujetos normalmente al extremo de un palo o de un mango largo, que sirve para limpiar el suelo.

2. f. retama.

3. f. Juego de naipes entre dos o cuatro personas, consistente en alcanzar quince puntos.

escoba amarga

1. f. Cuba. Planta silvestre de la familia de las compuestas, cuyas hojas y tallos cocidos se utilizan en medicina popular como febrífugo y para curar enfermedades de la piel.

escoba amargosa

1. f. Hond. canchalagua.

escoba babosa

1. f. Col. y Hond. Malvácea de hojas mucilaginosas que, cocidas y molidas, se aplican en cataplasmas en las inflamaciones.

escoba de cabezuela

1. f. cabezuela (‖ planta).

vender alguien una escoba

1. loc. verb. coloq. Tener actividad u obtener éxito en las actividades que uno emprende. U. en contextos negativos o irreales.

coche escoba

maestro de atar escobas

paje de escoba

retama de escobas

Otra entrada que contiene la forma «escoba»:

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).