Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
escenificar

De escena y -ficar.

1. tr. Representar una obra o espectáculo teatral. La compañía escenificó Fedra.

2. tr. Dar forma dramática a algo, especialmente a una obra literaria, para representarlo.

3. tr. Hacer visible o patente algo. Los partidos han escenificado su desunión.

Conjugación de escenificar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
escenificarescenificando
Participio
escenificado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoescenificoescenificaba
tú / vosescenificas / escenificásescenificabas
ustedescenificaescenificaba
él, ellaescenificaescenificaba
nosotros, nosotrasescenificamosescenificábamos
vosotros, vosotrasescenificáisescenificabais
ustedesescenificanescenificaban
ellos, ellasescenificanescenificaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoescenifiquéescenificaré
tú / vosescenificasteescenificarás
ustedescenificóescenificará
él, ellaescenificóescenificará
nosotros, nosotrasescenificamosescenificaremos
vosotros, vosotrasescenificasteisescenificaréis
ustedesescenificaronescenificarán
ellos, ellasescenificaronescenificarán
Condicional simple / Pospretérito
yoescenificaría
tú / vosescenificarías
ustedescenificaría
él, ellaescenificaría
nosotros, nosotrasescenificaríamos
vosotros, vosotrasescenificaríais
ustedesescenificarían
ellos, ellasescenificarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoescenifiqueescenificare
tú / vosescenifiquesescenificares
ustedescenifiqueescenificare
él, ellaescenifiqueescenificare
nosotros, nosotrasescenifiquemosescenificáremos
vosotros, vosotrasescenifiquéisescenificareis
ustedesescenifiquenescenificaren
ellos, ellasescenifiquenescenificaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoescenificara o escenificase
tú / vosescenificaras o escenificases
ustedescenificara o escenificase
él, ellaescenificara o escenificase
nosotros, nosotrasescenificáramos o escenificásemos
vosotros, vosotrasescenificarais o escenificaseis
ustedesescenificaran o escenificasen
ellos, ellasescenificaran o escenificasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosescenifica / escenificá
ustedescenifique
vosotros, vosotrasescenificad
ustedesescenifiquen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).