Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
escayolar

1. tr. Endurecer con yeso o escayola los apósitos y vendajes destinados a sostener en posición conveniente los huesos rotos o dislocados.

Conjugación de escayolar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
escayolarescayolando
Participio
escayolado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoescayoloescayolaba
tú / vosescayolas / escayolásescayolabas
ustedescayolaescayolaba
él, ellaescayolaescayolaba
nosotros, nosotrasescayolamosescayolábamos
vosotros, vosotrasescayoláisescayolabais
ustedesescayolanescayolaban
ellos, ellasescayolanescayolaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoescayoléescayolaré
tú / vosescayolasteescayolarás
ustedescayolóescayolará
él, ellaescayolóescayolará
nosotros, nosotrasescayolamosescayolaremos
vosotros, vosotrasescayolasteisescayolaréis
ustedesescayolaronescayolarán
ellos, ellasescayolaronescayolarán
Condicional simple / Pospretérito
yoescayolaría
tú / vosescayolarías
ustedescayolaría
él, ellaescayolaría
nosotros, nosotrasescayolaríamos
vosotros, vosotrasescayolaríais
ustedesescayolarían
ellos, ellasescayolarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoescayoleescayolare
tú / vosescayolesescayolares
ustedescayoleescayolare
él, ellaescayoleescayolare
nosotros, nosotrasescayolemosescayoláremos
vosotros, vosotrasescayoléisescayolareis
ustedesescayolenescayolaren
ellos, ellasescayolenescayolaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoescayolara o escayolase
tú / vosescayolaras o escayolases
ustedescayolara o escayolase
él, ellaescayolara o escayolase
nosotros, nosotrasescayoláramos o escayolásemos
vosotros, vosotrasescayolarais o escayolaseis
ustedesescayolaran o escayolasen
ellos, ellasescayolaran o escayolasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosescayola / escayolá
ustedescayole
vosotros, vosotrasescayolad
ustedesescayolen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).