Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
escasear

1. intr. Ser escaso o poco abundante.

2. tr. Dar poco, de mala gana y haciendo desear lo que se da.

3. tr. ahorrar (‖ evitar algún trabajo o riesgo).

4. tr. Arq. y Carp. Cortar un sillar o un madero por un plano oblicuo a sus caras.

Conjugación de escasear
Formas no personales
InfinitivoGerundio
escasearescaseando
Participio
escaseado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoescaseoescaseaba
tú / vosescaseas / escaseásescaseabas
ustedescaseaescaseaba
él, ellaescaseaescaseaba
nosotros, nosotrasescaseamosescaseábamos
vosotros, vosotrasescaseáisescaseabais
ustedesescaseanescaseaban
ellos, ellasescaseanescaseaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoescaseéescasearé
tú / vosescaseasteescasearás
ustedescaseóescaseará
él, ellaescaseóescaseará
nosotros, nosotrasescaseamosescasearemos
vosotros, vosotrasescaseasteisescasearéis
ustedesescasearonescasearán
ellos, ellasescasearonescasearán
Condicional simple / Pospretérito
yoescasearía
tú / vosescasearías
ustedescasearía
él, ellaescasearía
nosotros, nosotrasescasearíamos
vosotros, vosotrasescasearíais
ustedesescasearían
ellos, ellasescasearían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoescaseeescaseare
tú / vosescaseesescaseares
ustedescaseeescaseare
él, ellaescaseeescaseare
nosotros, nosotrasescaseemosescaseáremos
vosotros, vosotrasescaseéisescaseareis
ustedesescaseenescasearen
ellos, ellasescaseenescasearen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoescaseara o escasease
tú / vosescasearas o escaseases
ustedescaseara o escasease
él, ellaescaseara o escasease
nosotros, nosotrasescaseáramos o escaseásemos
vosotros, vosotrasescasearais o escaseaseis
ustedesescasearan o escaseasen
ellos, ellasescasearan o escaseasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosescasea / escaseá
ustedescasee
vosotros, vosotrasescasead
ustedesescaseen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).