Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
escarolar

1. tr. Dar a algo forma rizada, como de hoja de escarola.

Conjugación de escarolar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
escarolarescarolando
Participio
escarolado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoescaroloescarolaba
tú / vosescarolas / escarolásescarolabas
ustedescarolaescarolaba
él, ellaescarolaescarolaba
nosotros, nosotrasescarolamosescarolábamos
vosotros, vosotrasescaroláisescarolabais
ustedesescarolanescarolaban
ellos, ellasescarolanescarolaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoescaroléescarolaré
tú / vosescarolasteescarolarás
ustedescarolóescarolará
él, ellaescarolóescarolará
nosotros, nosotrasescarolamosescarolaremos
vosotros, vosotrasescarolasteisescarolaréis
ustedesescarolaronescarolarán
ellos, ellasescarolaronescarolarán
Condicional simple / Pospretérito
yoescarolaría
tú / vosescarolarías
ustedescarolaría
él, ellaescarolaría
nosotros, nosotrasescarolaríamos
vosotros, vosotrasescarolaríais
ustedesescarolarían
ellos, ellasescarolarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoescaroleescarolare
tú / vosescarolesescarolares
ustedescaroleescarolare
él, ellaescaroleescarolare
nosotros, nosotrasescarolemosescaroláremos
vosotros, vosotrasescaroléisescarolareis
ustedesescarolenescarolaren
ellos, ellasescarolenescarolaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoescarolara o escarolase
tú / vosescarolaras o escarolases
ustedescarolara o escarolase
él, ellaescarolara o escarolase
nosotros, nosotrasescaroláramos o escarolásemos
vosotros, vosotrasescarolarais o escarolaseis
ustedesescarolaran o escarolasen
ellos, ellasescarolaran o escarolasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosescarola / escarolá
ustedescarole
vosotros, vosotrasescarolad
ustedesescarolen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).