Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
escarnecer

Del ant. escarnir, y este quizá del gót. *skaírnjan; cf. a. al. ant. skërnôn 'burlarse'.

Conjug. c. agradecer.

1. tr. Hacer mofa y burla de alguien.

Conjugación de escarnecer
Formas no personales
InfinitivoGerundio
escarnecerescarneciendo
Participio
escarnecido
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoescarnezcoescarnecía
tú / vosescarneces / escarnecésescarnecías
ustedescarneceescarnecía
él, ellaescarneceescarnecía
nosotros, nosotrasescarnecemosescarnecíamos
vosotros, vosotrasescarnecéisescarnecíais
ustedesescarnecenescarnecían
ellos, ellasescarnecenescarnecían
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoescarnecíescarneceré
tú / vosescarnecisteescarnecerás
ustedescarnecióescarnecerá
él, ellaescarnecióescarnecerá
nosotros, nosotrasescarnecimosescarneceremos
vosotros, vosotrasescarnecisteisescarneceréis
ustedesescarnecieronescarnecerán
ellos, ellasescarnecieronescarnecerán
Condicional simple / Pospretérito
yoescarnecería
tú / vosescarnecerías
ustedescarnecería
él, ellaescarnecería
nosotros, nosotrasescarneceríamos
vosotros, vosotrasescarneceríais
ustedesescarnecerían
ellos, ellasescarnecerían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoescarnezcaescarneciere
tú / vosescarnezcasescarnecieres
ustedescarnezcaescarneciere
él, ellaescarnezcaescarneciere
nosotros, nosotrasescarnezcamosescarneciéremos
vosotros, vosotrasescarnezcáisescarneciereis
ustedesescarnezcanescarnecieren
ellos, ellasescarnezcanescarnecieren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoescarneciera o escarneciese
tú / vosescarnecieras o escarnecieses
ustedescarneciera o escarneciese
él, ellaescarneciera o escarneciese
nosotros, nosotrasescarneciéramos o escarneciésemos
vosotros, vosotrasescarnecierais o escarnecieseis
ustedesescarnecieran o escarneciesen
ellos, ellasescarnecieran o escarneciesen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosescarnece / escarnecé
ustedescarnezca
vosotros, vosotrasescarneced
ustedesescarnezcan

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).