Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
escarmentar

De escarmiento.

Conjug. actual c. acertar.

1. intr. Aprender de la experiencia propia o ajena para evitar caer en los mismos errores. Las personas no escarmientan fácilmente.

2. tr. Imponer o aplicar un castigo a alguien, o corregirlo con rigor por haber cometido una falta. Escarmentaron a los rebeldes con un castigo ejemplarizante.

3. tr. desus. Avisar de un riesgo a alguien.

Conjugación de escarmentar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
escarmentarescarmentando
Participio
escarmentado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoescarmientoescarmentaba
tú / vosescarmientas / escarmentásescarmentabas
ustedescarmientaescarmentaba
él, ellaescarmientaescarmentaba
nosotros, nosotrasescarmentamosescarmentábamos
vosotros, vosotrasescarmentáisescarmentabais
ustedesescarmientanescarmentaban
ellos, ellasescarmientanescarmentaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoescarmentéescarmentaré
tú / vosescarmentasteescarmentarás
ustedescarmentóescarmentará
él, ellaescarmentóescarmentará
nosotros, nosotrasescarmentamosescarmentaremos
vosotros, vosotrasescarmentasteisescarmentaréis
ustedesescarmentaronescarmentarán
ellos, ellasescarmentaronescarmentarán
Condicional simple / Pospretérito
yoescarmentaría
tú / vosescarmentarías
ustedescarmentaría
él, ellaescarmentaría
nosotros, nosotrasescarmentaríamos
vosotros, vosotrasescarmentaríais
ustedesescarmentarían
ellos, ellasescarmentarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoescarmienteescarmentare
tú / vosescarmientesescarmentares
ustedescarmienteescarmentare
él, ellaescarmienteescarmentare
nosotros, nosotrasescarmentemosescarmentáremos
vosotros, vosotrasescarmentéisescarmentareis
ustedesescarmientenescarmentaren
ellos, ellasescarmientenescarmentaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoescarmentara o escarmentase
tú / vosescarmentaras o escarmentases
ustedescarmentara o escarmentase
él, ellaescarmentara o escarmentase
nosotros, nosotrasescarmentáramos o escarmentásemos
vosotros, vosotrasescarmentarais o escarmentaseis
ustedesescarmentaran o escarmentasen
ellos, ellasescarmentaran o escarmentasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosescarmienta / escarmentá
ustedescarmiente
vosotros, vosotrasescarmentad
ustedesescarmienten

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).