Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
escapar

Del lat. ex- 'es-' y el lat. mediev. cappa 'capa'.

1. intr. Salir de un encierro o un peligro. Escapar de la prisión, de la enfermedad. U. t. c. prnl.

2. intr. Salir, huir. U. t. c. prnl.

3. tr. Hacer correr a un caballo con extraordinaria violencia.

4. tr. librar (‖ sacar de un trabajo, mal o peligro). U. t. c. prnl.

5. prnl. Dicho de un líquido o de un gas: Salirse de un depósito, cañería, canal, etc., por algún resquicio.

6. prnl. Dicho de una cosa que estaba sujeta: soltarse (‖ desasirse). Se me ha escapado un punto de la media.

7. prnl. Dicho de un vehículo de transporte público: Marcharse antes de que alguien pueda entrar en él.

8. prnl. Salir o alejarse del alcance de alguien. Se me ha escapado un buen negocio.

9. prnl. Quedar fuera del dominio o influencia de alguien o de algo. Hay cosas que se escapan al poder de la voluntad. U. t. c. intr.

10. prnl. Dicho de una cosa: Pasar inadvertida a alguien. Se nos escapó una errata.

11. prnl. Decir o hacer algo involuntariamente. Se le escapó la risa cuando el silencio era absoluto.

12. prnl. Dep. Dicho de un corredor: Adelantarse al grupo en que va corriendo.

Conjugación de escapar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
escaparescapando
Participio
escapado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoescapoescapaba
tú / vosescapas / escapásescapabas
ustedescapaescapaba
él, ellaescapaescapaba
nosotros, nosotrasescapamosescapábamos
vosotros, vosotrasescapáisescapabais
ustedesescapanescapaban
ellos, ellasescapanescapaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoescapéescaparé
tú / vosescapasteescaparás
ustedescapóescapará
él, ellaescapóescapará
nosotros, nosotrasescapamosescaparemos
vosotros, vosotrasescapasteisescaparéis
ustedesescaparonescaparán
ellos, ellasescaparonescaparán
Condicional simple / Pospretérito
yoescaparía
tú / vosescaparías
ustedescaparía
él, ellaescaparía
nosotros, nosotrasescaparíamos
vosotros, vosotrasescaparíais
ustedesescaparían
ellos, ellasescaparían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoescapeescapare
tú / vosescapesescapares
ustedescapeescapare
él, ellaescapeescapare
nosotros, nosotrasescapemosescapáremos
vosotros, vosotrasescapéisescapareis
ustedesescapenescaparen
ellos, ellasescapenescaparen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoescapara o escapase
tú / vosescaparas o escapases
ustedescapara o escapase
él, ellaescapara o escapase
nosotros, nosotrasescapáramos o escapásemos
vosotros, vosotrasescaparais o escapaseis
ustedesescaparan o escapasen
ellos, ellasescaparan o escapasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosescapa / escapá
ustedescape
vosotros, vosotrasescapad
ustedesescapen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).