Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
escampar

De es- y campo.

1. intr. impers. Cesar de llover.

2. intr. Cesar en una operación, suspender el empeño con que se intenta hacer algo.

3. intr. Ven. Guarecerse de la lluvia.

4. tr. Despejar, desembarazar un sitio.

ya escampa

1. expr. coloq. ya escampa, y llovían guijarros.

Conjugación de escampar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
escamparescampando
Participio
escampado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoescampoescampaba
tú / vosescampas / escampásescampabas
ustedescampaescampaba
él, ellaescampaescampaba
nosotros, nosotrasescampamosescampábamos
vosotros, vosotrasescampáisescampabais
ustedesescampanescampaban
ellos, ellasescampanescampaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoescampéescamparé
tú / vosescampasteescamparás
ustedescampóescampará
él, ellaescampóescampará
nosotros, nosotrasescampamosescamparemos
vosotros, vosotrasescampasteisescamparéis
ustedesescamparonescamparán
ellos, ellasescamparonescamparán
Condicional simple / Pospretérito
yoescamparía
tú / vosescamparías
ustedescamparía
él, ellaescamparía
nosotros, nosotrasescamparíamos
vosotros, vosotrasescamparíais
ustedesescamparían
ellos, ellasescamparían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoescampeescampare
tú / vosescampesescampares
ustedescampeescampare
él, ellaescampeescampare
nosotros, nosotrasescampemosescampáremos
vosotros, vosotrasescampéisescampareis
ustedesescampenescamparen
ellos, ellasescampenescamparen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoescampara o escampase
tú / vosescamparas o escampases
ustedescampara o escampase
él, ellaescampara o escampase
nosotros, nosotrasescampáramos o escampásemos
vosotros, vosotrasescamparais o escampaseis
ustedesescamparan o escampasen
ellos, ellasescamparan o escampasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosescampa / escampá
ustedescampe
vosotros, vosotrasescampad
ustedesescampen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).