Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
escalar1

1. tr. Entrar en una plaza fuerte u otro lugar valiéndose de escalas.

2. tr. Subir, trepar por una gran pendiente o a una gran altura.

3. tr. Subir, no siempre por buenas artes, a elevadas dignidades.

4. tr. Entrar subrepticia o violentamente en alguna parte, o salir de ella rompiendo una pared, un tejado, etc.

5. tr. Levantar la compuerta de la acequia para dar salida al agua.

6. tr. Ar. Abrir escalones o surcos en el terreno.

Conjugación de escalar1
Formas no personales
InfinitivoGerundio
escalarescalando
Participio
escalado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoescaloescalaba
tú / vosescalas / escalásescalabas
ustedescalaescalaba
él, ellaescalaescalaba
nosotros, nosotrasescalamosescalábamos
vosotros, vosotrasescaláisescalabais
ustedesescalanescalaban
ellos, ellasescalanescalaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoescaléescalaré
tú / vosescalasteescalarás
ustedescalóescalará
él, ellaescalóescalará
nosotros, nosotrasescalamosescalaremos
vosotros, vosotrasescalasteisescalaréis
ustedesescalaronescalarán
ellos, ellasescalaronescalarán
Condicional simple / Pospretérito
yoescalaría
tú / vosescalarías
ustedescalaría
él, ellaescalaría
nosotros, nosotrasescalaríamos
vosotros, vosotrasescalaríais
ustedesescalarían
ellos, ellasescalarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoescaleescalare
tú / vosescalesescalares
ustedescaleescalare
él, ellaescaleescalare
nosotros, nosotrasescalemosescaláremos
vosotros, vosotrasescaléisescalareis
ustedesescalenescalaren
ellos, ellasescalenescalaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoescalara o escalase
tú / vosescalaras o escalases
ustedescalara o escalase
él, ellaescalara o escalase
nosotros, nosotrasescaláramos o escalásemos
vosotros, vosotrasescalarais o escalaseis
ustedesescalaran o escalasen
ellos, ellasescalaran o escalasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosescala / escalá
ustedescale
vosotros, vosotrasescalad
ustedesescalen
escalar2

Del lat. scalāris 'propio de una escala o escalera'.

1. adj. Fís. Dicho de una magnitud: Que carece de dirección, como, por ejemplo, la temperatura. U. t. c. s. m.

2. m. Hues. Paso angosto de montaña con escalones naturales o hechos a mano.

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).