Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
escagarruciarse

De es- y cagar.

Conjug. c. anunciar.

1. prnl. vulg. Esp. Hacer de vientre involuntariamente.

Conjugación de escagarruciarse
Formas no personales
InfinitivoGerundio
escagarruciarseescagarruciándose
Participio
escagarruciado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yome escagarruciome escagarruciaba
tú / voste escagarrucias / te escagarruciáste escagarruciabas
ustedse escagarruciase escagarruciaba
él, ellase escagarruciase escagarruciaba
nosotros, nosotrasnos escagarruciamosnos escagarruciábamos
vosotros, vosotrasos escagarruciáisos escagarruciabais
ustedesse escagarrucianse escagarruciaban
ellos, ellasse escagarrucianse escagarruciaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yome escagarruciéme escagarruciaré
tú / voste escagarruciastete escagarruciarás
ustedse escagarrucióse escagarruciará
él, ellase escagarrucióse escagarruciará
nosotros, nosotrasnos escagarruciamosnos escagarruciaremos
vosotros, vosotrasos escagarruciasteisos escagarruciaréis
ustedesse escagarruciaronse escagarruciarán
ellos, ellasse escagarruciaronse escagarruciarán
Condicional simple / Pospretérito
yome escagarruciaría
tú / voste escagarruciarías
ustedse escagarruciaría
él, ellase escagarruciaría
nosotros, nosotrasnos escagarruciaríamos
vosotros, vosotrasos escagarruciaríais
ustedesse escagarruciarían
ellos, ellasse escagarruciarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yome escagarrucieme escagarruciare
tú / voste escagarrucieste escagarruciares
ustedse escagarruciese escagarruciare
él, ellase escagarruciese escagarruciare
nosotros, nosotrasnos escagarruciemosnos escagarruciáremos
vosotros, vosotrasos escagarruciéisos escagarruciareis
ustedesse escagarruciense escagarruciaren
ellos, ellasse escagarruciense escagarruciaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yome escagarruciara o me escagarruciase
tú / voste escagarruciaras o te escagarruciases
ustedse escagarruciara o se escagarruciase
él, ellase escagarruciara o se escagarruciase
nosotros, nosotrasnos escagarruciáramos o nos escagarruciásemos
vosotros, vosotrasos escagarruciarais u os escagarruciaseis
ustedesse escagarruciaran o se escagarruciasen
ellos, ellasse escagarruciaran o se escagarruciasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosescagarrúciate / escagarruciate
ustedescagarrúciese
vosotros, vosotrasescagarruciaos
ustedesescagarrúciense

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).