Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
erradicar

Del lat. eradicāre.

1. tr. Arrancar de raíz.

Conjugación de erradicar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
erradicarerradicando
Participio
erradicado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoerradicoerradicaba
tú / voserradicas / erradicáserradicabas
ustederradicaerradicaba
él, ellaerradicaerradicaba
nosotros, nosotraserradicamoserradicábamos
vosotros, vosotraserradicáiserradicabais
ustedeserradicanerradicaban
ellos, ellaserradicanerradicaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoerradiquéerradicaré
tú / voserradicasteerradicarás
ustederradicóerradicará
él, ellaerradicóerradicará
nosotros, nosotraserradicamoserradicaremos
vosotros, vosotraserradicasteiserradicaréis
ustedeserradicaronerradicarán
ellos, ellaserradicaronerradicarán
Condicional simple / Pospretérito
yoerradicaría
tú / voserradicarías
ustederradicaría
él, ellaerradicaría
nosotros, nosotraserradicaríamos
vosotros, vosotraserradicaríais
ustedeserradicarían
ellos, ellaserradicarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoerradiqueerradicare
tú / voserradiqueserradicares
ustederradiqueerradicare
él, ellaerradiqueerradicare
nosotros, nosotraserradiquemoserradicáremos
vosotros, vosotraserradiquéiserradicareis
ustedeserradiquenerradicaren
ellos, ellaserradiquenerradicaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoerradicara o erradicase
tú / voserradicaras o erradicases
ustederradicara o erradicase
él, ellaerradicara o erradicase
nosotros, nosotraserradicáramos o erradicásemos
vosotros, vosotraserradicarais o erradicaseis
ustedeserradicaran o erradicasen
ellos, ellaserradicaran o erradicasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / voserradica / erradicá
ustederradique
vosotros, vosotraserradicad
ustedeserradiquen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).