Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
erigir

Del lat. erigĕre.

1. tr. Fundar, instituir o levantar. Erigir un templo, una estatua.

2. tr. Dar a alguien o algo un carácter o categoría que antes no tenía. Erigir un territorio en provincia. U. t. c. prnl. Erigirse en juez.

Conjugación de erigir
Formas no personales
InfinitivoGerundio
erigirerigiendo
Participio
erigido
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoerijoerigía
tú / voseriges / erigíserigías
ustederigeerigía
él, ellaerigeerigía
nosotros, nosotraserigimoserigíamos
vosotros, vosotraserigíserigíais
ustedeserigenerigían
ellos, ellaserigenerigían
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoerigíerigiré
tú / voserigisteerigirás
ustederigióerigirá
él, ellaerigióerigirá
nosotros, nosotraserigimoserigiremos
vosotros, vosotraserigisteiserigiréis
ustedeserigieronerigirán
ellos, ellaserigieronerigirán
Condicional simple / Pospretérito
yoerigiría
tú / voserigirías
ustederigiría
él, ellaerigiría
nosotros, nosotraserigiríamos
vosotros, vosotraserigiríais
ustedeserigirían
ellos, ellaserigirían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoerijaerigiere
tú / voserijaserigieres
ustederijaerigiere
él, ellaerijaerigiere
nosotros, nosotraserijamoserigiéremos
vosotros, vosotraserijáiserigiereis
ustedeserijanerigieren
ellos, ellaserijanerigieren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoerigiera o erigiese
tú / voserigieras o erigieses
ustederigiera o erigiese
él, ellaerigiera o erigiese
nosotros, nosotraserigiéramos o erigiésemos
vosotros, vosotraserigierais o erigieseis
ustedeserigieran o erigiesen
ellos, ellaserigieran o erigiesen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / voserige / erigí
ustederija
vosotros, vosotraserigid
ustedeserijan

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).