Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
erguir

Del lat. erigĕre.

Conjug. modelo.

1. tr. Levantar y poner derecho a alguien o algo, especialmente el cuello o la cabeza. U. t. c. prnl.

2. prnl. Dicho de una cosa, especialmente de una construcción o un edificio: Levantarse o sobresalir sobre un plano. En la plaza se yergue la torre de la catedral.

3. prnl. Engreírse, ensoberbecerse.

Conjugación de erguir
Formas no personales
InfinitivoGerundio
erguirirguiendo
Participio
erguido
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoyergo o irgoerguía
tú / vosyergues o irgues / erguíserguías
ustedyergue o irgueerguía
él, ellayergue o irgueerguía
nosotros, nosotraserguimoserguíamos
vosotros, vosotraserguíserguíais
ustedesyerguen o irguenerguían
ellos, ellasyerguen o irguenerguían
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoerguíerguiré
tú / voserguisteerguirás
ustedirguióerguirá
él, ellairguióerguirá
nosotros, nosotraserguimoserguiremos
vosotros, vosotraserguisteiserguiréis
ustedesirguieronerguirán
ellos, ellasirguieronerguirán
Condicional simple / Pospretérito
yoerguiría
tú / voserguirías
ustederguiría
él, ellaerguiría
nosotros, nosotraserguiríamos
vosotros, vosotraserguiríais
ustedeserguirían
ellos, ellaserguirían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoyerga o irgairguiere
tú / vosyergas o irgasirguieres
ustedyerga o irgairguiere
él, ellayerga o irgairguiere
nosotros, nosotrasirgamos o yergamosirguiéremos
vosotros, vosotrasirgáis o yergáisirguiereis
ustedesyergan o irganirguieren
ellos, ellasyergan o irganirguieren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoirguiera o irguiese
tú / vosirguieras o irguieses
ustedirguiera o irguiese
él, ellairguiera o irguiese
nosotros, nosotrasirguiéramos o irguiésemos
vosotros, vosotrasirguierais o irguieseis
ustedesirguieran o irguiesen
ellos, ellasirguieran o irguiesen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosyergue o irgue / erguí
ustedyerga o irga
vosotros, vosotraserguid
ustedesyergan o irgan

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).