Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
epitomar

Del lat. tardío epitomāre, der. de epitŏme 'epítome'.

1. tr. Reducir a epítome una obra extensa.

Conjugación de epitomar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
epitomarepitomando
Participio
epitomado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoepitomoepitomaba
tú / vosepitomas / epitomásepitomabas
ustedepitomaepitomaba
él, ellaepitomaepitomaba
nosotros, nosotrasepitomamosepitomábamos
vosotros, vosotrasepitomáisepitomabais
ustedesepitomanepitomaban
ellos, ellasepitomanepitomaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoepitoméepitomaré
tú / vosepitomasteepitomarás
ustedepitomóepitomará
él, ellaepitomóepitomará
nosotros, nosotrasepitomamosepitomaremos
vosotros, vosotrasepitomasteisepitomaréis
ustedesepitomaronepitomarán
ellos, ellasepitomaronepitomarán
Condicional simple / Pospretérito
yoepitomaría
tú / vosepitomarías
ustedepitomaría
él, ellaepitomaría
nosotros, nosotrasepitomaríamos
vosotros, vosotrasepitomaríais
ustedesepitomarían
ellos, ellasepitomarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoepitomeepitomare
tú / vosepitomesepitomares
ustedepitomeepitomare
él, ellaepitomeepitomare
nosotros, nosotrasepitomemosepitomáremos
vosotros, vosotrasepitoméisepitomareis
ustedesepitomenepitomaren
ellos, ellasepitomenepitomaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoepitomara o epitomase
tú / vosepitomaras o epitomases
ustedepitomara o epitomase
él, ellaepitomara o epitomase
nosotros, nosotrasepitomáramos o epitomásemos
vosotros, vosotrasepitomarais o epitomaseis
ustedesepitomaran o epitomasen
ellos, ellasepitomaran o epitomasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosepitoma / epitomá
ustedepitome
vosotros, vosotrasepitomad
ustedesepitomen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).