Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
epigrafiar

Der. de epigrafía; cf. gr. ἐπιγράφειν epigráphein.

Conjug. c. enviar.

1. tr. inscribir (‖ grabar letreros en metal o piedra).

2. tr. titular (‖ poner título).

Conjugación de epigrafiar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
epigrafiarepigrafiando
Participio
epigrafiado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoepigrafíoepigrafiaba
tú / vosepigrafías / epigrafiásepigrafiabas
ustedepigrafíaepigrafiaba
él, ellaepigrafíaepigrafiaba
nosotros, nosotrasepigrafiamosepigrafiábamos
vosotros, vosotrasepigrafiáisepigrafiabais
ustedesepigrafíanepigrafiaban
ellos, ellasepigrafíanepigrafiaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoepigrafiéepigrafiaré
tú / vosepigrafiasteepigrafiarás
ustedepigrafióepigrafiará
él, ellaepigrafióepigrafiará
nosotros, nosotrasepigrafiamosepigrafiaremos
vosotros, vosotrasepigrafiasteisepigrafiaréis
ustedesepigrafiaronepigrafiarán
ellos, ellasepigrafiaronepigrafiarán
Condicional simple / Pospretérito
yoepigrafiaría
tú / vosepigrafiarías
ustedepigrafiaría
él, ellaepigrafiaría
nosotros, nosotrasepigrafiaríamos
vosotros, vosotrasepigrafiaríais
ustedesepigrafiarían
ellos, ellasepigrafiarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoepigrafíeepigrafiare
tú / vosepigrafíesepigrafiares
ustedepigrafíeepigrafiare
él, ellaepigrafíeepigrafiare
nosotros, nosotrasepigrafiemosepigrafiáremos
vosotros, vosotrasepigrafiéisepigrafiareis
ustedesepigrafíenepigrafiaren
ellos, ellasepigrafíenepigrafiaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoepigrafiara o epigrafiase
tú / vosepigrafiaras o epigrafiases
ustedepigrafiara o epigrafiase
él, ellaepigrafiara o epigrafiase
nosotros, nosotrasepigrafiáramos o epigrafiásemos
vosotros, vosotrasepigrafiarais o epigrafiaseis
ustedesepigrafiaran o epigrafiasen
ellos, ellasepigrafiaran o epigrafiasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosepigrafía / epigrafiá
ustedepigrafíe
vosotros, vosotrasepigrafiad
ustedesepigrafíen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).