Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
envolver

Del lat. involvĕre 'rodear'.

Conjug. c. mover; part. irreg. envuelto.

1. tr. Cubrir un objeto parcial o totalmente, ciñéndolo de tela, papel u otra cosa análoga.

2. tr. Dicho de una cosa: Rodear a otra por todas sus partes. U. t. en sent. fig.

3. tr. Vestir al niño con los pañales y mantillas.

4. tr. Arrollar o devanar un hilo, cinta, etc., en alguna cosa. Envuelve el hilo en el bolillo de hacer encaje.

5. tr. Rodear a alguien, en la disputa, de argumentos o sofismas, dejándolo cortado y sin salida.

6. tr. Mezclar o complicar a alguien en un asunto o negocio, haciéndole tomar parte en él. U. t. c. prnl.

7. tr. Mil. Rebasar por uno de sus extremos la línea de combate del enemigo, colocando a su flanco e incluso a su retaguardia fuerzas que lo ataquen en combinación con las que lo acometen de frente.

8. prnl. Dicho de dos personas: liarse.

9. prnl. Mezclarse y meterse entre otros, como sucede en las acciones de guerra.

Conjugación de envolver
Formas no personales
InfinitivoGerundio
envolverenvolviendo
Participio
envuelto
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoenvuelvoenvolvía
tú / vosenvuelves / envolvésenvolvías
ustedenvuelveenvolvía
él, ellaenvuelveenvolvía
nosotros, nosotrasenvolvemosenvolvíamos
vosotros, vosotrasenvolvéisenvolvíais
ustedesenvuelvenenvolvían
ellos, ellasenvuelvenenvolvían
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoenvolvíenvolveré
tú / vosenvolvisteenvolverás
ustedenvolvióenvolverá
él, ellaenvolvióenvolverá
nosotros, nosotrasenvolvimosenvolveremos
vosotros, vosotrasenvolvisteisenvolveréis
ustedesenvolvieronenvolverán
ellos, ellasenvolvieronenvolverán
Condicional simple / Pospretérito
yoenvolvería
tú / vosenvolverías
ustedenvolvería
él, ellaenvolvería
nosotros, nosotrasenvolveríamos
vosotros, vosotrasenvolveríais
ustedesenvolverían
ellos, ellasenvolverían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoenvuelvaenvolviere
tú / vosenvuelvasenvolvieres
ustedenvuelvaenvolviere
él, ellaenvuelvaenvolviere
nosotros, nosotrasenvolvamosenvolviéremos
vosotros, vosotrasenvolváisenvolviereis
ustedesenvuelvanenvolvieren
ellos, ellasenvuelvanenvolvieren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoenvolviera o envolviese
tú / vosenvolvieras o envolvieses
ustedenvolviera o envolviese
él, ellaenvolviera o envolviese
nosotros, nosotrasenvolviéramos o envolviésemos
vosotros, vosotrasenvolvierais o envolvieseis
ustedesenvolvieran o envolviesen
ellos, ellasenvolvieran o envolviesen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosenvuelve / envolvé
ustedenvuelva
vosotros, vosotrasenvolved
ustedesenvuelvan

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).