Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
envidar

Del lat. invitāre 'invitar, convidar', 'estimular, provocar'.

1. tr. Hacer envite en el juego. U. t. c. intr.

2. tr. desus. invitar.

envidar de, o en, falso

1. locs. verbs. envidar con poco juego, con la esperanza de que el contrario no admita.

2. locs. verbs. Convidar a alguien con algo, deseando que no lo acepte.

Conjugación de envidar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
envidarenvidando
Participio
envidado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoenvidoenvidaba
tú / vosenvidas / envidásenvidabas
ustedenvidaenvidaba
él, ellaenvidaenvidaba
nosotros, nosotrasenvidamosenvidábamos
vosotros, vosotrasenvidáisenvidabais
ustedesenvidanenvidaban
ellos, ellasenvidanenvidaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoenvidéenvidaré
tú / vosenvidasteenvidarás
ustedenvidóenvidará
él, ellaenvidóenvidará
nosotros, nosotrasenvidamosenvidaremos
vosotros, vosotrasenvidasteisenvidaréis
ustedesenvidaronenvidarán
ellos, ellasenvidaronenvidarán
Condicional simple / Pospretérito
yoenvidaría
tú / vosenvidarías
ustedenvidaría
él, ellaenvidaría
nosotros, nosotrasenvidaríamos
vosotros, vosotrasenvidaríais
ustedesenvidarían
ellos, ellasenvidarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoenvideenvidare
tú / vosenvidesenvidares
ustedenvideenvidare
él, ellaenvideenvidare
nosotros, nosotrasenvidemosenvidáremos
vosotros, vosotrasenvidéisenvidareis
ustedesenvidenenvidaren
ellos, ellasenvidenenvidaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoenvidara o envidase
tú / vosenvidaras o envidases
ustedenvidara o envidase
él, ellaenvidara o envidase
nosotros, nosotrasenvidáramos o envidásemos
vosotros, vosotrasenvidarais o envidaseis
ustedesenvidaran o envidasen
ellos, ellasenvidaran o envidasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosenvida / envidá
ustedenvide
vosotros, vosotrasenvidad
ustedesenviden

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).