Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
enviar

Del lat. tardío inviāre 'caminar1', 'recorrer'.

Conjug. modelo actual.

1. tr. Encomendar a alguien que vaya a alguna parte.

2. tr. Hacer que algo se dirija o sea llevado a alguna parte.

3. tr. desus. Dirigir, encaminar.

4. tr. desus. Desterrar, extrañar.

enviar a alguien a pasear

1. loc. verb. coloq. Enviarlo a paseo.

enviar a alguien noramala

1. loc. verb. Despedirlo con enfado o disgusto, o darle a entender que lo que propone, dice o hace no merece crédito o aprobación.

Conjugación de enviar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
enviarenviando
Participio
enviado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoenvíoenviaba
tú / vosenvías / enviásenviabas
ustedenvíaenviaba
él, ellaenvíaenviaba
nosotros, nosotrasenviamosenviábamos
vosotros, vosotrasenviáisenviabais
ustedesenvíanenviaban
ellos, ellasenvíanenviaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoenviéenviaré
tú / vosenviasteenviarás
ustedenvióenviará
él, ellaenvióenviará
nosotros, nosotrasenviamosenviaremos
vosotros, vosotrasenviasteisenviaréis
ustedesenviaronenviarán
ellos, ellasenviaronenviarán
Condicional simple / Pospretérito
yoenviaría
tú / vosenviarías
ustedenviaría
él, ellaenviaría
nosotros, nosotrasenviaríamos
vosotros, vosotrasenviaríais
ustedesenviarían
ellos, ellasenviarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoenvíeenviare
tú / vosenvíesenviares
ustedenvíeenviare
él, ellaenvíeenviare
nosotros, nosotrasenviemosenviáremos
vosotros, vosotrasenviéisenviareis
ustedesenvíenenviaren
ellos, ellasenvíenenviaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoenviara o enviase
tú / vosenviaras o enviases
ustedenviara o enviase
él, ellaenviara o enviase
nosotros, nosotrasenviáramos o enviásemos
vosotros, vosotrasenviarais o enviaseis
ustedesenviaran o enviasen
ellos, ellasenviaran o enviasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosenvía / enviá
ustedenvíe
vosotros, vosotrasenviad
ustedesenvíen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).