Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
envanecer

Del lat. in 'en' y vanescĕre 'desvanecer'.

Conjug. c. agradecer.

1. tr. Causar o infundir soberbia o vanidad a alguien. U. t. c. prnl.

2. prnl. p. us. Dicho del fruto de una planta: Quedarse vano por haberse secado o podrido su meollo. El trigo se ha envanecido con estas heladas. U. t. c. tr.

Conjugación de envanecer
Formas no personales
InfinitivoGerundio
envanecerenvaneciendo
Participio
envanecido
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoenvanezcoenvanecía
tú / vosenvaneces / envanecésenvanecías
ustedenvaneceenvanecía
él, ellaenvaneceenvanecía
nosotros, nosotrasenvanecemosenvanecíamos
vosotros, vosotrasenvanecéisenvanecíais
ustedesenvanecenenvanecían
ellos, ellasenvanecenenvanecían
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoenvanecíenvaneceré
tú / vosenvanecisteenvanecerás
ustedenvanecióenvanecerá
él, ellaenvanecióenvanecerá
nosotros, nosotrasenvanecimosenvaneceremos
vosotros, vosotrasenvanecisteisenvaneceréis
ustedesenvanecieronenvanecerán
ellos, ellasenvanecieronenvanecerán
Condicional simple / Pospretérito
yoenvanecería
tú / vosenvanecerías
ustedenvanecería
él, ellaenvanecería
nosotros, nosotrasenvaneceríamos
vosotros, vosotrasenvaneceríais
ustedesenvanecerían
ellos, ellasenvanecerían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoenvanezcaenvaneciere
tú / vosenvanezcasenvanecieres
ustedenvanezcaenvaneciere
él, ellaenvanezcaenvaneciere
nosotros, nosotrasenvanezcamosenvaneciéremos
vosotros, vosotrasenvanezcáisenvaneciereis
ustedesenvanezcanenvanecieren
ellos, ellasenvanezcanenvanecieren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoenvaneciera o envaneciese
tú / vosenvanecieras o envanecieses
ustedenvaneciera o envaneciese
él, ellaenvaneciera o envaneciese
nosotros, nosotrasenvaneciéramos o envaneciésemos
vosotros, vosotrasenvanecierais o envanecieseis
ustedesenvanecieran o envaneciesen
ellos, ellasenvanecieran o envaneciesen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosenvanece / envanecé
ustedenvanezca
vosotros, vosotrasenvaneced
ustedesenvanezcan

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).