Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
entubar

1. tr. Poner tubos a alguien o algo.

2. tr. Encauzar una corriente mediante un tubo. Entubar un río.

3. tr. Constr. Construir un tubo al tiempo que se excava un pozo, túnel, etc.

4. tr. Med. intubar.

5. tr. coloq. El Salv. y Hond. encarcelar (‖ meter en la cárcel).

Conjugación de entubar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
entubarentubando
Participio
entubado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoentuboentubaba
tú / vosentubas / entubásentubabas
ustedentubaentubaba
él, ellaentubaentubaba
nosotros, nosotrasentubamosentubábamos
vosotros, vosotrasentubáisentubabais
ustedesentubanentubaban
ellos, ellasentubanentubaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoentubéentubaré
tú / vosentubasteentubarás
ustedentubóentubará
él, ellaentubóentubará
nosotros, nosotrasentubamosentubaremos
vosotros, vosotrasentubasteisentubaréis
ustedesentubaronentubarán
ellos, ellasentubaronentubarán
Condicional simple / Pospretérito
yoentubaría
tú / vosentubarías
ustedentubaría
él, ellaentubaría
nosotros, nosotrasentubaríamos
vosotros, vosotrasentubaríais
ustedesentubarían
ellos, ellasentubarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoentubeentubare
tú / vosentubesentubares
ustedentubeentubare
él, ellaentubeentubare
nosotros, nosotrasentubemosentubáremos
vosotros, vosotrasentubéisentubareis
ustedesentubenentubaren
ellos, ellasentubenentubaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoentubara o entubase
tú / vosentubaras o entubases
ustedentubara o entubase
él, ellaentubara o entubase
nosotros, nosotrasentubáramos o entubásemos
vosotros, vosotrasentubarais o entubaseis
ustedesentubaran o entubasen
ellos, ellasentubaran o entubasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosentuba / entubá
ustedentube
vosotros, vosotrasentubad
ustedesentuben

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).