Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
entretelar

1. tr. Poner entretela en un vestido, chaqueta, etc.

2. tr. Impr. Satinar, hacer que desaparezca la huella en los pliegos impresos.

Conjugación de entretelar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
entretelarentretelando
Participio
entretelado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoentreteloentretelaba
tú / vosentretelas / entretelásentretelabas
ustedentretelaentretelaba
él, ellaentretelaentretelaba
nosotros, nosotrasentretelamosentretelábamos
vosotros, vosotrasentreteláisentretelabais
ustedesentretelanentretelaban
ellos, ellasentretelanentretelaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoentreteléentretelaré
tú / vosentretelasteentretelarás
ustedentretelóentretelará
él, ellaentretelóentretelará
nosotros, nosotrasentretelamosentretelaremos
vosotros, vosotrasentretelasteisentretelaréis
ustedesentretelaronentretelarán
ellos, ellasentretelaronentretelarán
Condicional simple / Pospretérito
yoentretelaría
tú / vosentretelarías
ustedentretelaría
él, ellaentretelaría
nosotros, nosotrasentretelaríamos
vosotros, vosotrasentretelaríais
ustedesentretelarían
ellos, ellasentretelarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoentreteleentretelare
tú / vosentretelesentretelares
ustedentreteleentretelare
él, ellaentreteleentretelare
nosotros, nosotrasentretelemosentreteláremos
vosotros, vosotrasentreteléisentretelareis
ustedesentretelenentretelaren
ellos, ellasentretelenentretelaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoentretelara o entretelase
tú / vosentretelaras o entretelases
ustedentretelara o entretelase
él, ellaentretelara o entretelase
nosotros, nosotrasentreteláramos o entretelásemos
vosotros, vosotrasentretelarais o entretelaseis
ustedesentretelaran o entretelasen
ellos, ellasentretelaran o entretelasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosentretela / entretelá
ustedentretele
vosotros, vosotrasentretelad
ustedesentretelen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).